Quantcast
Channel: El Audímetro » Jordi Hurtado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Patrocina que algo queda

$
0
0

Corren tiempos regulares para TVE. Su situación se discute día sí, día también. Sea por quienes sospechan que el  gobierno de Rajoy está al quite para controlar la línea editorial y los contenidos de carácter crítico de sus informativos, sea por los artificios contables con los que nos ha sorprendido desde que sus responsables se pusieron, en serio, a apretarse el cinturón. Como por ejemplo no estrenar series de ficción aunque ya estén terminadas e incluso publicitadas para que su coste no se impute durante este ejercicio contable. Y aunque esto suponga arriesgarse a perder espectadores por el desagüe.

 El jueves, 17, el Congreso aprobará el decreto ley propuesto por el rodillo pepero para cambiar la forma de elección del presidente de RTVE, vacante desde que en julio de 2011 Alberto Oliart dijera adiósmuybuenas sin esperar siquiera a que le respondiesen. Esta medida permitirá, igualmente, renovar  a los miembros del Consejo de Administración por mayoría absoluta -actualmente se necesitan dos tercios-, y reduce el número de consejeros de doce a nueve, lo cual implica un ahorro que el PP -ese mismo con mayoría absoluta- ha cifrado en 114.000 euros para el 2012. Economía de guerra. Entre otras cosas.

Desde que el 1 de enero de 2010 TVE se convirtió en una especie de oasis libre de anuncios, los espectadores nos hemos acostumbrado a ver películas y series de un tirón, sin pausas siquiera para la saludable visita al baño. Al mismo tiempo que quienes cuadran las cuentas de la pública se tiraban de los pelos, porque sin publicidad los ingresos adelgazan y los medios flaquean, la audiencia saludaba una televisión en mode videoclub. Los únicos estímulos comerciales a los que atendimos desde entonces eran los obligados por la retransmisión única de la Champions League, las autopromociones, y los anuncios del CD doble con todos los éxitos de Cuéntame. O la novela de Amar en tiempos revueltos. Ya saben, la explotación de los productos RTVE para alimentar ingresos atípicos. Ni seguros de automóvil ni galletas ricas en fibra. Ni la primavera llegando a El Corte Inglés.

En los últimos tiempos, sin embargo, habrán caído en la cuenta de cómo cada vez más espacios están siendo patrocinados por Telefónica. La cuña de la empresa no rompe el programa, y gracias a ella se cubren los costes. Españoles en el mundo, el vespertino ¿Conoces España? presentado por Ramón García, o la Entrevista a la carta que prepara Julia Otero. Pero el primero fue Saber y ganar, el programa más longevo de la televisión. La idea de abrir el grifo a la publicidad fue una propuesta del PP antes incluso de alcanzar la Moncloa, y a su propuesta, la careta de Movistar acompaña a la de Saber y Ganar, contribuyendo, probablemente, a financiar el medio millón de euros que se dice que cobra el incombustible Jordi  Hurtado.

De las bondades contables de esta operación para Saber y Ganar no hace falta hablar. Al fin y al cabo, ni siquiera se trata de que los concursantes se enfrenten a preguntas relacionadas con las tarifas de ADSL de Telefónica, sino de discretas caretas de entrada y salida. Con respecto al anunciante, las ventajas de esta forma de publicidad son incontables: consigue visibilidad regular donde el resto de competidores tienen vedado el acceso, notoriedad porque es la única marca que puede anunciarse en una TVE que a estas alturas es sinónimo de calidad -o así…-, y además un retorno en forma de valores positivos que no resulta desdeñable en absoluto y vincula a la marca con un programa cuyos seguidores son entusiasta legión.

Con la liberalización de la telefonía Movistar/Telefónica no es una empresa institucional, pero a través de estrategias como esta, casi casi lo parece… Otra cosa es que por comer chorizo Campofrío servido por Santiago Segura, este estado de ánimo de alerta perenne y colectiva vaya a esfumarse a golpe de chiste de doña Rogelia y Los Morancos Marianico el corto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles